Liwa Max

El recubrimiento avanzado de casco ayuda a Vale a lograr una reducción significativa de CO2 en el transportador de mineral Valemax

El enfoque basado en la ciencia para medir la reducción de emisiones respalda el trabajo de Vale para alcanzar el objetivo de reducción del 15% de las emisiones de Alcance 3. 

La empresa minera Vale informó de importantes aumentos de eficiencia y reducciones de emisiones de carbono gracias a su programa EcoShipping, que incluye la aplicación del recubrimiento antiincrustación de Hempel en el casco de su buque de transporte de mineral de hierro Liwa Max, de 400.314 TPM. Controlado mediante el sistema de rendimiento SHAPE de Hempel, el buque logró una reducción estimada de 6.700 toneladas de emisiones de CO2 en un período de 18 meses. Este resultado subraya el compromiso de Vale con la sostenibilidad y la eficiencia operativa, contribuyendo a la descarbonización de la industria marítima.

Vale se ha comprometido a apoyar a la industria marítima en la consecución de los objetivos de descarbonización de la Organización Marítima Internacional (OMI). Queremos trabajar con socios del sector que se tomen en serio nuestros objetivos de sostenibilidad, y nos complace ver los resultados tan positivos de este ensayo sobre el impacto de un recubrimiento de alto rendimiento para cascos. Saber que una solución antiincrustante adecuada puede mejorar tanto la eficiencia de cualquier buque es muy alentador".
Rodrigo Bermelho, Global Head of Shipping, Vale

La ciencia respalda el objetivo del 15% de Emisiones de Alcance 3 de Vale

La embarcación, que es propiedad y está operada por Asyad Shipping y fletada por Vale, es una de las varias embarcaciones utilizadas en un proyecto piloto dentro del programa EcoShipping de Vale, una iniciativa destinada a reducir el impacto ambiental de las operaciones marítimas de la compañía mediante pruebas en servicio de una variedad de soluciones de eficiencia energética a bordo de embarcaciones fletadas. El programa EcoShipping busca permitir que Vale cumpla con su objetivo de reducir las emisiones de Alcance 3 (de la cadena de valor más amplia, de la cual el transporte marítimo es parte) en un 15% para 2035. Centrado en adoptar y aprovechar tecnologías y modernizar la flota para reducir las emisiones de GHG, el programa de I+D se basa en una asociación sólida con propietarios de embarcaciones y proveedores de soluciones para desarrollar proyectos innovadores de eficiencia energética, como el proyecto de velas de rotor y un proyecto pionero para incorporar tanques multifuel en cargueros de mineral de hierro.

Un enfoque basado en evidencia para medir el impacto

El sistema de pintado específico se eligió tras tres años de investigación por parte del Instituto Tecnológico Vale (ITV), que es pionero en proporcionar a Vale información objetiva y técnica para promover la toma de decisiones en todos los aspectos de su negocio y operaciones.

El rendimiento específico de la solución Hempaguard se validó mediante el programa SHAPE (Sistemas para la Eficiencia del Casco y los Hélices) de Hempel, una metodología diseñada para supervisar y medir el impacto de los recubrimientos del casco en el rendimiento de los buques, basada tanto en la norma ISO19030 como en modelos de rendimiento de gemelos digitales. A través de SHAPE, se recogieron datos detallados del rendimiento del Liwa Max antes y después del dique seco y se analizaron continuamente, confirmando el importante ahorro de combustible y la reducción de emisiones generados únicamente por el recubrimiento del casco.

Para este proyecto, los datos se introducen en la plataforma SHAPE de Hempel directamente desde Vessel Insight Connect de Kongsberg Digital. La plataforma se está utilizando para permitir a Vale recopilar datos coherentes de alta frecuencia y calidad de todos los buques dentro del Programa EcoShipping y comparar el impacto de las tecnologías de eficiencia energética que se están probando, incluidas las velas de rotor y las tecnologías de lubricación por aire.

La sociedad de clasificación DNV ha validado el rendimiento de la eficiencia de Hempaguard a partir de datos de sus 4.000 aplicaciones en buques. Dadas sus propiedades antiincrustantes superiores, el sistema Hempaguard permite a los buques navegar en cualquier condición de agua y mantener períodos de inactividad de hasta 120 días, lo que resulta ideal para las rutas comerciales habituales de Liwa Max entre Brasil y China. También ofrece un rendimiento energético mejorado, con una pérdida de velocidad <1% en los primeros 18 meses, a pesar de períodos de inactividad de más de 30 días en aguas brasileñas.

El compromiso de Vale es altamente encomiable y refuerza la importancia de las acciones de toda la industria naviera para permitir cadenas de suministro más sostenibles. Estamos muy satisfechos de haber podido demostrar los avances significativos que se pueden lograr optando por un recubrimiento de casco de alto rendimiento y adoptando un enfoque basado en evidencia para medir su impacto. Continuaremos monitoreando e informando sobre el rendimiento del recubrimiento hasta su próximo dique seco programado en 2028, así como los ahorros adicionales de combustible y emisiones logrados.
Mads Raun Bertelsen, Data & Technology Director

De un vistazo

  • Cliente: Vale International SA  
  • Buque: Liwa Max  
  • Recubrimiento: Hempaguard
LOADING