11.03.2021

“Hempel comparte los valores que me representan”

Conociendo al Equipo de Hempel

Se llama Guillermo Grigolato y es un santafecino de 40 años. Está casado con Estefanía y tiene dos hijos, Felipe de 6 y Lucila de 3. Ingeniero químico de profesión, llegó a Hempel a comienzos de 2015 luego de trabajar en una empresa industrial de plásticos en Tortuguitas. En Hempel ingresó como Asesor de Mantenimiento y desde allí comenzó a crecer hasta que, hace apenas algunas semanas, se convirtió en el nuevo Gerente de Producción y Mantenimiento. 

¿Qué es lo que te atrajo de Hempel cuando te invitaron a sumarte al equipo?

 Me atraía la idea de que era una empresa multinacional, del rubro de pintura industrial y que era danesa, algo que le daba un tinte más europeo a la gestión y que antes de ingresar a la empresa me imaginaba que tenía una profunda responsabilidad con la ley y con el medio ambiente, lo cual pude comprobar en la práctica efectivamente era así. 

Entonces, una de las cosas que pusiste en la balanza a la hora de elegir Hempel, fueron los valores que representa la empresa, ¿es así?
Sí, así es, son cosas que uno necesita. Que sea responsable en la gestión, con el ambiente y con los empleados, son aspectos que valoro mucho.

¿Cómo ha sido la experiencia de transitar por los pasillos de Hempel durante estos 6 años? 
Bien, con mucho aprendizaje. Tuve la posibilidad de ver equipos, procesos, enfoques y maneras de manejar la ingeniería que yo no conocía, fue muy fructífero a nivel personal. 

¿De qué manera podrías describirnos tus funciones?
Como Gerente de Producción, tengo que supervisar el cumplimiento de los planes de producción, necesarios para cubrir los pedidos de los clientes, en los tiempos acordados y buscando la mejor adecuación de costos. También cuidar los activos de la empresa, todo esto es parte importante del mantenimiento, ya que así se evita tener paradas innecesarias. Hay que gestionar también a nuestro equipo de profesionales, ver sus necesidades y coordinar los cambios a realizar para ser mejores. Todo siempre cumpliendo normas de seguridad muy exigentes que maneja el grupo. 

Comentaste que fue de mucho aprendizaje trabajar en la empresa. ¿Este aprendizaje provino de la experiencia en el día a día o de algunos cursos de capacitación interna?
Hay mucha práctica laboral, pero también Hempel tiene un rol importante en lo que es capacitación. Comparte a nivel global las mismas capacitaciones, es decir que no hay diferencias entre las capacitaciones que son para Argentina y para el resto de los países como Estados Unidos, China, Dinamarca o Singapur. Con la llegada de la pandemia, estos cursos presenciales que generalmente se dictaban en Dinamarca, hoy son dictados en modalidad virtual.

¿Hiciste varios de esos cursos/capacitaciones?
Hice varios, pero todos online. Todavía no pude viajar, me queda pendiente conocer Dinamarca. Dicen que es muy linda. 

¿Qué se produce en la planta de Argentina?
En la Argentina se producen una amplia gama de productos y distintos tipos de tecnologías de recubrimientos. Se atienden a los sectores de Marina, Oil&Gas y Energía Eólica, entre otros. Todo se produce acá. Los productos que se fabrican en Argentina usan los mismos procesos, controles de calidad y exigencias que el resto de las plantas del mundo. Un barco que llegue al puerto de Argentina y pide una lata de pintura, esa lata debe tener las mismas características acá y en cualquier otra parte del mundo, lo que se entrega acá es exactamente de la misma calidad. 

¿Cuál es el enfoque de la sustentabilidad en la planta?
Hempel en Argentina lleva adelante, desde el inicio de las operaciones de la planta,  tratamiento de residuos, en él que recupera la parte líquida de estos. Nosotros utilizamos solvente para limpiar los tanques y normalmente eso se podría desechar, así como está. Sin embargo, lo destilamos con un equipo que recupera el solvente para reutilizarlo y el descarte es un residuo casi seco, un “barro” que va a incineración. Así, se reduce el volumen de residuos hasta un 20% del volumen original. No hay en Sudamérica muchos equipos destiladores como éste que utilizamos acá.

¿Cuáles son tus hobbies? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me gusta mucho ver películas y también viajar. Solía viajar seguido a otros países para conocer culturas y lugares. Tuve la suerte de poder viajar bastante y es algo muy placentero para mí. Ojalá pronto se pueda volver a hacerlo. También toco la guitarra. Y desde que tengo a los chicos, estar con ellos, jugar, compartir y descubrir cómo van creciendo, como van desarrollando su inteligencia y aprenden, es algo que asombra y muy lindo de poder ver.   

¿Dónde vivís?

Ahora vivo en Devoto, en Capital. Tengo un viajecito todos los días, pero lo hago con gusto y contento. Hace ya 10 años que vivo en Buenos Aires. 

Alguna reflexión final que nos quieras hacer…
Es muy curioso como la gestión y la organización de Hempel es muy abierta, uno puede hablar con cualquiera y es todo muy transparente. Es muy multicultural, uno conoce gente de todos los países, se remarca mucho el no discriminar, tenemos compañeros de países árabes, de países asiáticos, habiendo un intercambio continuo con todos y se aprende mucho. Lo mismo para energía, contamos ahí con dos naves industriales, que durante el día utilizan solo la luz solar, porque fueron construidas con cúpulas solares que permiten el paso de la luz del sol. También hubo una automatización de procesos lo que significó un gran ahorro de energía.
 Se vienen muchos cambios este año en lo que es sustentabilidad, acompañando iniciativas de la ONU a nivel mundial y acompañando a clientes que también están buscando que sus proveedores sean sustentables. Pero no sustentables con la definición de hace 10 años que se limitaba solo al ambiente, sino una definición más holística que contemple también los planos sociales y económicos. 

 

Para más información contactar Departamento Comunicación Sudamérica:


Email: marcom.sam@hempel.com

 

Sobre Hempel

Como proveedor líder mundial de soluciones confiables de revestimientos, Hempel es una empresa global con sólidos valores que trabaja con clientes en las industrias de protección, marina, decoración, contenedores y yates. Las fábricas de Hempel, los centros de I + D y los puntos de almacenamiento están establecidos en todas las regiones.

En todo el mundo, los recubrimientos de Hempel protegen superficies, estructuras y equipos. Extienden la vida útil de los activos, reducen los costos de mantenimiento y hacen que los hogares y los lugares de trabajo sean más seguros y coloridos. Hempel fue fundada en Copenhague, Dinamarca en 1915. Es propiedad de la Fundación Hempel, que asegura una base económica sólida para el Grupo Hempel y apoya propósitos culturales, sociales, humanitarios y científicos en todo el mundo.

LOADING